Todo lo que necesitas saber sobre las plantillas de mensajería de WhatsApp

See the power of intelligent conversations for your brand.
WhatsApp es la plataforma de mensajería más popular y utilizada del mundo. Aunque la mayoría de los clientes ya están en WhatsApp, las empresas tienen la oportunidad de interactuar con sus clientes cómodamente. Con las cuentas de WhatsApp Business y la API de WhatsApp Business para crear chatbots, las empresas están viendo un cambio drástico en la forma de aumentar las tasas de conversión a través de las conversaciones de WhatsApp.
Sin embargo, WhatsApp tiene algunas directrices estrictas sobre lo que puedes enviar a través de su plataforma. WhatsApp permite mensajes entrantes y salientes. Los mensajes salientes suelen enviarse a través de plantillas de mensajería establecidas. Estas plantillas de mensajería saliente tienen algunas restricciones. El equipo de WhatsApp utiliza la automatización y una revisión manual para revisar estas plantillas y es relativamente estricto con sus políticas.
Al enviar notificaciones y respuestas unidireccionales a tus clientes en WhatsApp, aprovecha nuestras plantillas de mensajería para garantizar una aprobación sencilla según las directrices de WhatsApp.
Tipos de plantillas de mensajes de WhatsApp
Las plantillas de mensajería son formatos de mensajería establecidos con los que las empresas pueden enviar notificaciones a los clientes que hayan optado por recibirlas. Algunos ejemplos de estas plantillas son:
- Mensajes solicitados por el usuario – plantillas de mensajes de bienvenida
Son el tipo de mensajes que el usuario ha pedido o solicitado que se le envíe la información. - Mensajes de seguimiento – plantillas de confirmación
Se aprobará una plantilla de mensaje de seguimiento si la empresa realiza un seguimiento de una conversación previa mantenida con el cliente.
Formatos de mensajes de WhatsApp
Conozcamos los distintos tipos de formatos de mensajes de WhatsApp que se utilizan:
- Mensajes de texto
Las plantillas de mensajes de texto son formatos de mensaje sencillos que se utilizan para notificaciones estándar reutilizables por una empresa. - Mensajes multimedia
Las empresas pueden enviar imágenes, documentos, archivos PDF, etc., utilizando plantillas de mensajes multimedia. - Botones interactivos
Los botones interactivos incluyen elementos que permiten capturar las entradas del usuario o redirigirlas fuera de la interfaz de WhatsApp. Hay dos tipos de botones predefinidos- Llamada a la acción: Las empresas pueden redirigir al usuario a una URL
- Respuesta rápida: Los usuarios pueden pulsar y enviar su respuesta
Directrices para las plantillas de mensajería de WhatsApp
Hay que seguir algunas pautas específicas al crear una plantilla de mensajería para WhatsApp para que sea aprobada.
- Nombre de la plantilla de mensajes
Haz que el nombre de tu plantilla de mensajes sea claro. Por ejemplo, en lugar de utilizar un nombre como «plantilla_014», utiliza «detalles_billetes_autobús». - Claridad
Como alguien ajeno a tu empresa revisará tus plantillas de mensajes, proporcionar más claridad da a los revisores contexto sobre cómo se utilizará la plantilla de mensajes. - Añade muestras
Añade una muestra al enviar una plantilla, siempre que sea posible. Incluso todas las apelaciones de plantillas de mensajes rechazadas requieren una muestra. Puedes recurrir una plantilla de mensaje rechazada a través de Soporte Directo. - Soporte de idiomas
Cuando una empresa quiera tener el mismo contenido de plantilla en varios idiomas, crea la plantilla bajo un mismo nombre de plantilla e incluye todos los idiomas múltiples en un único envío. - Disposición para la eliminación
Elimina las plantillas que no pienses utilizar. Hay un límite de 250 plantillas por cuenta de WhatsApp Business(WABA). Si necesitas una plantilla de mensaje para reabrir la ventana de 24 horas, te sugerimos que empieces mencionando el hilo de conversación anterior. - Parámetros
Los valores de los parámetros no pueden tener caracteres de nueva línea. Para mostrar varias opciones como una lista, y si el número de opciones varía según el cliente (por ejemplo, presupuestos de viajes, artículos de un pedido), crea tantas plantillas como opciones. O crea una sola plantilla con un botón de respuesta rápida como «Mostrar más». - Personalización
Crea plantillas de naturaleza 1:1 para una experiencia personalizada. Además, evita los acrónimos.
¿Cómo funciona la API Opt-in de Gupshup?
Las empresas deben obtener los opt-ins de los clientes antes de enviarles un mensaje de WhatsApp. Estos opt-ins de WhatsApp pueden recopilarse en un canal de terceros o en el propio WhatsApp, aprovechando el flujo conversacional bidireccional. Las API de inclusión voluntaria de Gupshup permiten obtener la inclusión voluntaria de los consumidores para la comunicación a través de WhatsApp mediante distintos métodos, como SMS, llamada perdida, sitio web, notificaciones dentro de la aplicación, IVR, correo electrónico o a través de un hilo de WhatsApp.
- Mensajes de WhatsApp iniciados por el usuario:
Cuando un usuario se pone en contacto con una empresa, se podría enviar un mensaje correspondiente al usuario, que le permita recibir actualizaciones de WhatsApp en el futuro. También puedes añadir palabras clave como «Iniciar» u «Optar por» para captar el consentimiento del usuario. - Página web:
Las páginas web son una gran plataforma para invitar a clientes nuevos y existentes a recibir mensajes por WhatsApp. Esto puede hacerse mediante la integración con la API Opt-In de Gushup. - Notificaciones dentro de la aplicación:
Existe una gran posibilidad de que los clientes estén más dispuestos a optar durante su viaje de compra. Teniendo esto en cuenta, las empresas pueden incluir fácilmente una casilla de verificación en varios puntos de contacto. Por ejemplo, donde el cliente introduzca su número de teléfono, cuando introduzca su información de facturación o entrega, etc. - Canales de terceros:
Una empresa suele utilizar muchos canales de terceros, como SMS, correos electrónicos y IVR, para enviar notificaciones transaccionales e informativas. Gupshup puede habilitar el opt-in de tu empresa para cada uno de estos canales. - Mensajes entrantes de los usuarios:
Gupshup puede permitir a los usuarios optar por palabras clave específicas en los mensajes entrantes. Por ejemplo, si un usuario envía «Inicio» u «Opt-in», puede considerarse una solicitud de opt-in.
Los opt-in evitan que las empresas sean denunciadas o bloqueadas por el usuario. Las API de opt-in y opt-out de Gupshup proporcionan una solución escalable para maximizar la recogida de opt-in durante las distintas etapas del recorrido del cliente. Al integrarte con Gupshup, puedes construir una relación de confianza con tus clientes.
Es justo concluir que las plantillas de WhatsApp Business son una lista de comprobación para que las empresas no acaben enviando spam a sus clientes. Únete a Gupshup y aprende los pormenores de cómo hacer que una plantilla de mensajería de WhatsApp Business cumpla las directrices establecidas.
Aquí tienes algunos recursos interesantes sobre cómo optimizar la mensajería de WhatsApp para el crecimiento empresarial:
- Plantillas de mensajes de WhatsApp: Todo lo que necesitas saber
- Impulsa el crecimiento de tu negocio con los mensajes de calidad de WhatsApp
- 3 formas de sacar partido a la mensajería bidireccional con WhatsApp
- Cómo programar mensajes de WhatsApp en Android y iPhone
- Mensajería Chatbot de WhatsApp: 5 razones para empezar ahora mismo (Ebook)


