Reserva una demostración: +91-9355000192

Introducción

Desde sus comienzos, la asistencia sanitaria se ha esforzado por ofrecer la mejor atención posible al paciente. Aunque la tecnología ha transformado los métodos de tratamiento, la misión principal permanece inalterada. En el campo del servicio extremo de atención al paciente, no hay nadie como los chatbots. Statista informa de que las organizaciones sanitarias que adoptan la IA conversacional y la automatización pasaron del 53% en 2019 al 90% en 2020. Equipados con IA avanzada y PNL, estos robots mejoran la experiencia del paciente y alivian la carga de trabajo de los profesionales sanitarios.

Además, integrarlos en plataformas ampliamente utilizadas, como la API de WhatsApp, sólo puede amplificar su impacto. El Centro Nacional de Información Biotecnológica demuestra que los chatbots sanitarios El 78% de los médicos utilizan bots para programar citas. Esto hace que bots de WhatsApp extremadamente inteligentes y compatibles con las peticiones de los pacientes.

¿Tienes curiosidad por saber cómo funcionan? ¡Averigüémoslo juntos!

TL;DR Imagen Conversational AI Salud chatbot blog

¿Qué es un chatbot sanitario?

Los chatbots sanitarios son ayudantes inteligentes potenciados por IA que alivian la paciencia consiguiendo una asistencia rápida y cómoda de los centros médicos y los profesionales de la medicina.

Con la integración de WhatsApp, ahora los pacientes pueden obtener fácilmente respuestas a preguntas comunes, reservar citas, recibir recordatorios y mucho más. Este enfoque innovador alivia la carga de las consultas médicas, permitiendo a los profesionales sanitarios centrarse en las necesidades más complejas de los pacientes.

Según Servicios web de Amazonse espera que el mercado mundial de chatbots sanitarios alcance un valor de 431,47 millones de dólares en 2028, con una tasa de crecimiento anual constante del 15,20%. Esto demuestra lo grande e impactante bots de WhatsApp para la sanidad son.

¿Te preguntas por qué? Veamos algunas de sus ventajas chatbots de marketing:

¿Cuáles son las ventajas de los chatbots sanitarios?

Los chatbots son extremadamente importantes en el sector sanitario. Ofrece una larga lista de beneficios y algunos de ellos son:

1. Los chatbots de WhatsApp están disponibles 24/7

Dado que las emergencias médicas pueden ocurrir sin previo aviso en cualquier momento, los bots de bots de WhatsApp facilitan a los pacientes y a sus familiares la localización del centro más cercano, la petición de ayuda profesional o la búsqueda de métodos para mantener estable su salud.

Por ejemplo, un estudio realizado en Suecia descubrió que un sistema de IA podía identificar las paradas cardiacas extrahospitalarias más rápidamente que los operadores humanos, lo que podía mejorar los resultados de los pacientes. El sistema reconoció los casos de parada cardiaca extrahospitalaria un 36% más rápido en el primer minuto y 28 segundos más rápido en general.

2. El bot de WhatsApp ayuda a la confidencialidad

Aunque es importante atender la preocupación del paciente, su intimidad también lo es.

Bots de WhatsApp pueden equiparse con protocolos de encriptación potentes para proteger las conversaciones. Esto garantiza que los datos sensibles de los pacientes, como historiales médicos, identificadores personales y conversaciones, no queden expuestos a usuarios no autorizados o a terceros.

Los chatbots sanitarios suelen construirse para cumplir normativas como la HIPAA (Ley de Portabilidad y Responsabilidad de los Seguros Sanitarios) en EE.UU. o la GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) en Europa. Estas normativas imponen directrices estrictas sobre cómo se recopilan, almacenan y comparten los datos de los pacientes, garantizando que el chatbot se adhiere a altos estándares de confidencialidad.

3. Los chatbots pueden aumentar la participación de los pacientes

Nube conversacional desempeña un papel crucial en la mejora del compromiso del paciente mediante chatbots de IA. Combinando las capacidades conversacionales de la nube con el procesamiento inteligente del lenguaje natural (PLN), estos chatbots de marketing pueden reducir la carga de trabajo de los profesionales médicos y proporcionar una atención personalizada a los pacientes.

Esta automatización no sólo lleva a los pacientes a una satisfacción extrema y a una atención inmediata, sino que también ayuda a perfeccionar la educación del paciente proporcionándole información fácil de entender sobre enfermedades, tratamientos y cuidados preventivos.

He aquí un estudio de caso de Gupshup para ti:

IA conversacional: caso práctico de un chatbot sanitario Imagen de estudio

4. Bots de WhatsApp Reducir los costes sanitarios

A veces, puedes encontrarte con pacientes que no sufran enfermedades extremadamente graves, pero que necesiten la atención de un experto. En tales casos, que son sobre todo comunes en personas con problemas de salud mental, los pacientes pueden preguntar sin esfuerzo a un chatbot sobre sus síntomas, reservar una cita o buscar medicamentos recetados.

Se prevé que los chatbots ahorren al sector sanitario mundial hasta 3.000 millones de dólares. 3.700 millones de dólares automatizando los procesos y agilizando las tareas que tradicionalmente realizaba el personal de recepción. Esto redundará en una mayor eficacia y ahorro de tiempo para los centros sanitarios.

Casos de uso de los chatbots sanitarios

Atención al paciente con IA conversacional Chatbots de WhatsApp Blog Image

El uso de la IA conversacional en el ámbito sanitario se ha hecho extremadamente popular. Hasta ahora has leído lo que aportan los chatbots, pero ahora vamos a descubrir cómo agilizan la atención al paciente mediante la IA conversacional. Chatbots de WhatsApp.

1. Programar una cita

El siguiente paso es concertar una cita una vez que el paciente encuentra el proveedor de servicios sanitarios adecuado. Con el chatbot de WhatsApp, esto es rápidamente posible. Ahora tus pacientes pueden elegir el día y la franja horaria que deseen para concertar una cita con su médico preferido.

De esta forma, un chatbot de IA ahorra tiempo y está disponible las 24 horas del día, omitiendo la necesidad de un representante humano.

2. Localización de clínicas cercanas

Aunque la ayuda médica es esencial, es humanamente imposible para un paciente estar al tanto de todas las clínicas cercanas a su ubicación. Durante una emergencia, cuando preguntan qué hospital hay cerca, el amable bot de WhatsAppque se alimenta de la enorme base de datos en la nube del historial de localización de cada clínica, puede sugerir sin problemas las mejores alternativas de visita para tu paciente.

Esto alivia la carga del personal de la empresa proveedora de asistencia sanitaria y reduce la posibilidad de deterioro de la salud.

3. Prescripción digital

Después de que un paciente consulte con el médico, podrá recibir la receta a través de chatbot de WhatsApp. El uso de La IA conversacional elimina la necesidad de una copia impresa y reduce las posibilidades de que el paciente extravíe la receta.

Incluso si el paciente pierde la receta digital, puede recuperarla fácilmente desde el chatbot de marketing basado en IA. chatbot de marketing.

Mockup de WhatsApp para localizar clínicas cercanas, pedir cita y receta digital

4. Generación de facturas y seguro médico

Aparte de las tareas de servicio, un bot de WhatsApp puede ayudar a pagar una factura fácilmente pago con un clic. Sin salir de WhatsApp, puede enviar información relacionada con facturas, recordatorios de vencimientos y mucho más.

Lo mejor es que el chatbot de WhatsApp también puede enviar información relacionada con cualquier seguro u otras prestaciones en función de las necesidades de tu paciente.

Hacer frente a las reclamaciones del seguro de enfermedad puede ser complejo y abrumador, sobre todo para los pacientes que ya se enfrentan a una crisis sanitaria y prefieren no lidiar con el estrés añadido. Estos chatbots de marketing comprender las intenciones del paciente, asesorar sobre servicios jurídicos y financieros en un lenguaje sencillo, y hacer el seguimiento correspondiente.

5. Incorporación de pacientes

La incorporación de pacientes se refiere al registro y bienvenida de nuevos pacientes por parte de los proveedores de servicios sanitarios. El proceso incluye recoger los datos del paciente y su historial médico para aclarar qué tipo de medicación debe seguir.

Fíjate en el logro ejemplar de IBM. Para reducir la carga del centro de llamadas, una empresa farmacéutica global implementó un chatbot de IA que gestiona las consultas rutinarias, liberando a los agentes para tareas más complejas. Ha interactuado con 7.000 usuarios únicos, respondiendo a unas 83.000 preguntas en toda la empresa, mejorando el servicio al cliente y reduciendo costes.

6. Cita para el diagnóstico

Se espera que, una vez que el paciente visite a los médicos con regularidad, acaben realizándose revisiones diagnósticas. Bots de WhatsApp, con su mensajería conversacional pueden ayudar a programar una cita de diagnóstico.

Estos chatbots de marketing ayudar a los pacientes a reservar citas, sino también guiarles durante todo el proceso. Por ejemplo, si un paciente es diabético y desea comprobar su nivel de glucosa, el WhatsApp bot puede sugerirles cuándo empezar el ayuno, cuándo terminar la cena o cuánta agua deben beber.

Mockup de WhatsApp para incorporación de pacientes y cita diagnóstica

7. Abandono del formulario

En medio de una urgencia médica, es habitual que un paciente o su familia abandonen a medias la cumplimentación de un formulario y lo dejen. Sin embargo, esto se convierte en un problema para los hospitales que confían en los formularios para recopilar información sobre el paciente, a fin de comprender y seguir sus datos para el tratamiento.

En lugar de eso, hazles las preguntas que necesitas responder mediante una conversación con tu IA conversacional chatbot de marketing. Esto permite un enfoque más relajado y conversacional a la hora de proporcionar información crítica para su expediente.

8. Para atención ambulatoria

La atención ambulatoria es una opción popular para muchos pacientes por su comodidad, asequibilidad y eficacia, ya que el paciente no tiene que pasar la noche en el hospital.

Chatbots de WhatsApp en sanidad pueden facilitar el proceso de consultas con médicos de atención primaria o especialistas, evaluar informes de pruebas y procedimientos en una única plataforma de mensajería, programar sesiones de asesoramiento para pacientes que necesitan terapia y enviar recordatorios de medicamentos importantes.

9. Recoger opiniones de los pacientes

Es importante saber lo que piensan los clientes y lo contentos que están con tu servicio, sobre todo en el sector sanitario. Utilizar un WhatsApp botsimplemente puedes pedirles que valoren el servicio y hagan sugerencias para mejorarlo.

Un simple empujoncito de tu chatbot de IA conversacional puede generar confianza y crear un sentimiento de lealtad en tus pacientes, reforzando a la larga el valor de tu marca.

Maquetas de WhatsApp para atención ambulatoria y recogida de opiniones de los pacientes

Conclusión

La demanda de servicios sanitarios manejables, eficientes y accesibles está creciendo exponencialmente en el mundo actual. Y lo mismo ocurre con la demanda de chatbots. Una compañía de seguros de EE.UU. declaró con orgullo que el 52% de los usuarios de teléfonos inteligentes buscan información sanitaria en Internet, afirma Mercados y Mercados. Con estos chatbots de marketing, ahora es posible una asistencia instantánea y precisa al paciente, mejorando la experiencia global.

Si te preguntas cómo desarrollar el mejor chatbot de WhatsApp para tu sistema sanitario, Gupshuppionera en ofrecer soluciones de IA conversacional, puede proporcionarte soluciones. Con nuestra mensajería conversacional, presencia omnicanal e inteligencia potenciada por PNL, podemos hacer que estos bots interactivos interactúen a la perfección con tus pacientes, les ayuden a programar citas y reciban seguimientos posteriores al tratamiento.

Si sigues esperando, seguramente será un trabajo de tontos. Ponte en contacto con nosotros y mantente a la vanguardia del panorama sanitario digital.

Preguntas más frecuentes (FAQ)

1. ¿Pueden los chatbots sanitarios ayudar en el apoyo a la salud mental?

Sí, algunos de los mejores chatbots de WhatsApp para el cuidado de la salud están específicamente diseñados para proporcionar apoyo a la salud mental, recursos y estrategias de afrontamiento. Ofrecen ejercicios de respiración y prácticas calmantes, e incluso te permiten hablar con profesionales.

2. ¿Pueden los chatbots sanitarios sustituir a los médicos?

No, bots de WhatsApp para la asistencia sanitaria no pueden sustituir a los médicos. Están diseñados para ayudar a los médicos encargándose de las tareas rutinarias y proporcionando a los pacientes la información inicial.

3. ¿Son seguros los chatbots sanitarios?

Sí, los chatbots de IA conversacional para la sanidad están diseñados teniendo en cuenta la privacidad y la seguridad. Estos chatbots de marketing cumplen las normas y reglamentos del sector para proteger los datos de los pacientes.

shefali
shefali

×
Read: Navegar por la nueva normativa sobre SMS de TRAI: Garantizar la continuidad del negocio con medidas proactivas
Gupshup
Gupshup Gupshup

Ready to get started on your Conversational CX automation journey?

Request a demo