¿Cómo afrontar los riesgos de seguridad de la IA conversacional?

See the power of intelligent conversations for your brand.
Con el cambio de los tiempos, todas las empresas se inclinan por utilizar un chatbot conversacional para relacionarse con los clientes. La inteligencia artificial es el combustible para que esta revolución beneficie a todas las industrias. Los chatbots y los agentes virtuales atenderán de forma autónoma mil millones de solicitudes de clientes en 2030, según los expertos de Gartner.
Pero lo que olvidan son los problemas de seguridad que conlleva el uso de esa tecnología. Permítenos destacar los problemas y las contramedidas para solucionarlos. Pero primero, entendamos qué es la seguridad de la IA conversacional.
¿Qué es la seguridad de la IA conversacional?
Los chatbots conversacionales, que responden a sus preguntas con prontitud y ayudan con precisión a los clientes, son un avance fascinante, ya que hacen que el sector de la atención al cliente sea en cierto modo autosuficiente. Un chatbot bien automatizado puede diezmar las necesidades de personal, pero crear uno es un proceso que lleva mucho tiempo.
Las tecnologías de reconocimiento de voz son cada vez más importantes a medida que se popularizan los asistentes de IA, como Alexa.
Los chatbots en el mundo corporativo han avanzado, las conexiones técnicas con los clientes, gracias a las mejoras en la inteligencia artificial.
Contrariamente a esta creencia, el aumento de información sensible de estos chatbots ha suscitado serias preocupaciones de seguridad. Sin embargo, nuestros expertos en seguridad creen que hay que ir por delante.
Los expertos en seguridad tomaron medidas para proteger la información.
La tecnología Chatbot recopila y protege información personal, por lo que naturalmente atrae hacia ella a piratas informáticos y otros programas dañinos. Las empresas han tomado algunas medidas para proteger los datos:
- A pesar del creciente potencial de los ciberataques, las empresas han implementado chatbots conversacionales y tecnología de respuesta automática en sus sitios web y plataformas de redes sociales.
- Esperamos un amplio uso de chatbots en funciones de atención al cliente a través de canales de mensajería como Facebook, WhatsApp y WeChat.
- Tras la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en 2018, garantizar la seguridad de los chatbots ha cobrado mayor importancia.
- Muchas empresas han contratado a profesionales de la seguridad del chatbot para que comprendan a fondo las preocupaciones y sugieran medidas para abordarlas.
¿Cuáles son los riesgos asociados a los chatbots de IA conversacional?
Las amenazas y las vulnerabilidades son los dos tipos de problemas de seguridad asociados a los chatbots.
Las amenazas son eventos puntuales, como el malware y los ataques DDOS (Denegación de Servicio Distribuida). Los ataques selectivos a empresas son familiares, y con frecuencia bloquean a los trabajadores. Las violaciones de la privacidad de los usuarios son cada vez más frecuentes, lo que acentúa los peligros de emplear chatbots.
Las vulnerabilidades son problemas sistémicos que permiten a los ladrones entrar por la fuerza. Las vulnerabilidades permiten que las amenazas entren en el sistema. Por tanto, están indisolublemente unidas.
¿Cuáles son las diferentes amenazas a la seguridad?
Las amenazas se presentan de diversas formas, como:
- Suplantación de un miembro del equipo
- Ransomware y malware
- Phishing
- La caza de ballenas
- Reutilización de bots
Las amenazas pueden conducir a robos y modificaciones de datos si no les hacemos frente, causando un daño sustancial a tu organización y a tus clientes.
¿Cuáles son las diferentes vulnerabilidades?
Vulnerabilidades como los chats desprotegidos y la ausencia de medidas claras permiten la entrada de atacantes. Si no se utiliza el protocolo HTTPS, los hackers pueden acceder por detrás a la base de datos a través de los chatbots. Sin embargo, la plataforma de alojamiento puede ser ocasionalmente el origen de los problemas.
¿Cómo puedes afrontar los riesgos asociados a la seguridad de la IA conversacional?
Hay cuatro técnicas para salvaguardar tu sistema contra los riesgos de seguridad del chatbot. Entre ellas están el cifrado, la autenticación, los procesos y protocolos, y la educación. Inspeccionemos cada una de ellas.
Cifrado
¿Te suena la afirmación «este chat está encriptado de extremo a extremo»? Implica que, aparte del emisor y el receptor, nadie puede acceder a tu chat. Garantiza un alto nivel de seguridad. El cifrado de extremo a extremo ha sido favorecido entre los diseñadores de chatbot para mejorar la seguridad, y es una de las estrategias más potentes para hacerlo. El GDPR estipula que «las empresas se esfuercen por desidentificar y salvaguardar la información privada». Para cumplir las normas del GDPR, necesitas encriptación de extremo a extremo.
Proceso de autentificación
Los chatbots emplean un conjunto de procesos de seguridad conocidos como autenticación. Estos procedimientos garantizan que la persona que utiliza el aparato es auténtica y no un estafador. Puede tratarse de autenticación biométrica, autenticación de dos factores, tiempos de espera o identificación de usuario.
Procedimientos y protocolos
HTTPS es la configuración por defecto de un sistema de seguridad. Cualquier transferencia de datos debe realizarse a través de HTTPS y conexiones cifradas, según tus equipos de seguridad.
Otros métodos incluyen educar a tus empleados, mensajes de autoborrado, cortafuegos de aplicaciones web, etc.
Conclusión
La inteligencia artificial y la IA conversacional son a la vez una bendición y una maldición en el mundo digital. Puede utilizarse tanto para entrar en los sistemas como para defenderlos. La inteligencia artificial mejorará la ciberseguridad a medida que se desarrolle su uso en todos los sectores. Los humanos sólo pueden escudriñar hasta cierto punto, mientras que la IA tiene un alcance infinito. Con la capacidad de análisis en profundidad, permitirá a las empresas reaccionar ante los clientes propensos a las amenazas según sea necesario.
Gupshup.io, una plataforma líder de mensajería conversacional, ofrece servicios de chatbot.
Solicita una demostración y observa cómo se transforma tu organización con sus bots de IA conversacional.


