¿Cómo aprovechan las marcas minoristas de Singapur la IA conversacional para mejorar la interacción con el cliente?

See the power of intelligent conversations for your brand.
Las marcas minoristas de Singapur han visto cómo se pasaba de las tiendas físicas a las plataformas digitales. Esta revolución estratégica ha llevado a los clientes a centrarse más en las compras online. Sin embargo, ahora, con la eliminación gradual de las cookies, los minoristas se enfrentan a nuevos retos a la hora de recopilar datos de primera mano. Este cambio constante ha obligado a los minoristas a buscar formas innovadoras de comprender a sus clientes y relacionarse con ellos.
¿La solución? La IA conversacional. En lugar de ser una idea futurista, esta tecnología ya es una herramienta útil para las tiendas de la Ciudad del León. Según IBM las empresas que utilizan tecnología de agentes virtuales con IA han experimentado un aumento del 12% en la satisfacción del cliente. Además, se prevé que los chatbots permitirán a las empresas ahorrar hasta un 2.500 millones de euros horas de trabajo durante el próximo año. Esto sugiere un ahorro económico y un impacto significativo en el comercio minorista contemporáneo. En consecuencia, las marcas minoristas de Singapur deben comprender Precios del chatbot de WhatsApp para asignar fondos a sus iniciativas de IA conversacional.
La IA conversacional es una importante herramienta de cambio para los minoristas de Singapur. Impulsa aspectos clave de la interacción con el cliente: adquisición, compromiso y conversión. Esto ayuda a los minoristas a transformar cada conversación en una oportunidad. Esto es especialmente importante para el mercado minorista de Singapur, donde la calidad y la eficacia de las interacciones con los clientes pueden influir significativamente en los resultados empresariales. Las marcas minoristas de Singapur están utilizando la IA conversacional a un nuevo nivel, superando los estándares anteriores en las relaciones con los clientes y mejorando el servicio al cliente. Cada interacción se convierte en un paso hacia la creación de una relación rentable y duradera con el cliente, en lugar de una mera transacción.
Entonces, ¿qué les espera a las marcas minoristas en Singapur?
Este blog destaca el uso que hacen las marcas minoristas de Singapur de la IA conversacional como aspecto esencial de su plan de captación de clientes. En el competitivo panorama minorista de Singapur, el blog pretende explicar claramente cómo la IA conversacional puede convertir las conexiones con los clientes en oportunidades de crecimiento de los ingresos y mejora de la marca.
La transformación del comercio minorista en Singapur
Los avances tecnológicos y los cambios en el comportamiento de los consumidores han provocado una importante transformación en el sector minorista de Singapur. Esta evolución demuestra lo resistente y flexible que es el sector ante las demandas locales y las tendencias mundiales.
La aparición de la compra omnicanal es una de las tendencias más notables que están transformando la experiencia minorista de Singapur. Esta estrategia combina las compras online y offline, y representa gran parte del gasto minorista de Singapur. La experiencia omnicanal es preferida por muchos, y para 2026 se prevé que ese porcentaje llegue a 62%. Las «compras por Internet» se han hecho más populares porque los consumidores utilizan con más frecuencia las plataformas online para comparar precios e informarse sobre los productos.
De cara al futuro, el sector minorista de Singapur tendrá que adaptarse a la estrategia omnicanal para aprovechar las nuevas oportunidades de crecimiento y mantener su competitividad a escala mundial. La industria minorista está evolucionando claramente, pero sigue enfrentándose a dificultades con regularidad.
Cómo afrontar los retos de la comunicación en el comercio minorista de Singapur
Las marcas minoristas de Singapur deben superar varios obstáculos de comunicación si esperan tener éxito a largo plazo en el feroz sector.
Convertir visitantes offline en compradores online
Los minoristas pueden salvar eficazmente la brecha entre las compras físicas y las online aplicando tecnologías de vanguardia como catálogos digitales interactivos, realidad aumentada para pruebas virtuales y experiencias de compra online personalizadas. Para los clientes acostumbrados a las experiencias en tienda, este cambio implica implantar nuevas tecnologías y también reevaluar las tácticas de captación de clientes para garantizar una transición fluida.
Para aumentar la satisfacción del cliente y fomentar el crecimiento de las ventas online, el objetivo es crear una experiencia de compra online que sea tan personalizada, cómoda y atractiva como visitar una tienda física.
Crear conexiones personalizadas
Los minoristas están superando la barrera de la comunicación impersonal empleando técnicas avanzadas de análisis de datos. Pueden ofrecer mensajes de marketing personalizados y recomendaciones de productos examinando los datos de los clientes. Esto mejora toda la experiencia de compra y fortalece la relación entre el consumidor y la marca. Los minoristas pueden hacer que cada interacción con el cliente sea significativa y atractiva aplicando estas herramientas analíticas, que son esenciales para fidelizar y mantener el crecimiento del negocio.
Empujar a los clientes hacia la compra
La idea de la Teoría del Codazopopularizado por Richard H. Thaler y Cass R. Sunstein en su libro «Nudge: Improving Decisions About Health, Wealth, and Happiness», es especialmente pertinente a la hora de abordar la cuestión del abandono del carrito del comercio electrónico. Según esta teoría, se puede influir positivamente en el comportamiento y la toma de decisiones sin restringir su libertad de elección.
Mediante la implementación estratégica de pequeñas provocaciones, las empresas de comercio electrónico pueden utilizar esta teoría para ayudar a los clientes a encontrar carritos abandonados. Una forma de «empujar» a los clientes a finalizar su compra es enviar mensajes de correo electrónico o recordatorios automáticos. Los incentivos personalizados pueden mejorar estas comunicaciones, como descuentos especiales o recomendaciones de productos basadas en el historial de navegación y las preferencias del cliente.
Mejorar la experiencia conversacional (CX) con una comunicación postventa eficaz
Una correspondencia eficaz tras la compra aumenta la satisfacción del cliente y crea oportunidades de negocio recurrente. Los minoristas pueden recopilar y evaluar rápidamente las opiniones de los consumidores implantando sistemas automatizados de comentarios. Esto les permite obtener información para mejorar la calidad de sus servicios. Cuando se utilizan chatbots con IA para la atención al cliente, los problemas se resuelven con rapidez y eficacia.
Aprovechar la comunicación omnicanal
Los minoristas pueden ofrecer una experiencia de cliente fluida y personalizada integrando múltiples canales mediante sofisticados sistemas CRM y tecnologías de comunicación unificadas, como plataformas online, aplicaciones móviles y tiendas físicas. Esta integración técnica permite tener una visión global del cliente y compartir datos en tiempo real en todos los puntos de contacto. Al aplicar este enfoque integrado, se garantiza que las interacciones con los clientes sean eficientes y coherentes, lo que aumenta enormemente la satisfacción y la fidelidad de los clientes.
Establecer la confianza y la seguridad en la comunicación digital
Los minoristas deben generar confianza, especialmente cuando crece la preocupación por la seguridad de las comunicaciones digitales. Puede hacerse utilizando canales de confianza como WhatsApp Business API. Los minoristas pueden fomentar una comunicación más sincera promoviendo un sentimiento de confianza con sus clientes a través de una comunicación segura y fiable.
Las soluciones de IA conversacional son generadoras de ingresos
Las marcas minoristas pueden convertir las interacciones con los clientes en oportunidades rentables adoptando las sofisticadas de Gupshup. Estas herramientas de vanguardia -como la API de WhatsApp Business- están revolucionando el sector minorista y demostrando ser importantes catalizadores para la expansión de las empresas.
Aplicación de la IA conversacional en el Real de Rajastán
Rajasthan Royals, un equipo de críquet de la IPL, impulsó con éxito la participación de los aficionados y las ventas de productos integrando WhatsApp en su estrategia digital. Utilizando un Gupshup-el equipo proporcionó contenidos interactivos, juegos, cuestionarios e interacciones directas con los jugadores, ofreciendo una experiencia de compra de mercancías sin fisuras en la plataforma.
Los resultados fueron impresionantes: WhatsApp contribuyó al 50% de los pedidos de mercancía, se cuadruplicaron las ventas en 2,5 meses y se duplicó la relación entre pedidos y visitas en comparación con otras plataformas. Además, la recopilación de datos de primera mano a través de WhatsApp aumentó un 60% en cinco meses, lo que demuestra su valor para obtener información sobre los clientes. Este caso pone de relieve el impacto transformador de WhatsApp en la interacción con los aficionados y la generación de ingresos en la industria del deporte.
El uso de la IA conversacional en Danone
Danoneuna empresa destacada en el sector de la salud y el bienestar, abordó con éxito los retos de ofrecer una experiencia coherente en la nutrición de los primeros años de vida aprovechando el poder del asistente virtual basado en IA de Gupshup. La empresa pretendía automatizar la campaña Scan & Spaar y ofrecer orientación intuitiva a los nuevos padres. La solución consistió en crear una experiencia de cliente sin fisuras, facilitar el intercambio fluido entre el asistente digital y los agentes, proporcionar orientación experta durante la pandemia y aprovechar los análisis en tiempo real para la optimización.
Las soluciones de Gupshup ayudaron enormemente a la marca. El resultado fue significativo, con un 93% de la participación en la campaña automatizada, una tasa de respuesta del 90% alcanzada por la IA, y un 83% de las consultas autoatendidas en horario no de oficina, garantizando una asistencia a los padres 24 horas al día, 7 días a la semana. Este estudio de caso destaca cómo la solución de Gupshup permitió a Danone mejorar la atención al cliente, automatizar campañas y proporcionar un valioso apoyo a los padres que se enfrentan a la nutrición en los primeros años de vida.
Ambas experiencias demuestran cómo la IA Conversacional puede ser una valiosa herramienta para que las empresas mejoren la captación de clientes, agilicen los procesos de comunicación y conviertan las conexiones con los clientes en oportunidades de negocio.
Perspectivas de futuro para las marcas minoristas en Singapur
La IA conversacional es una innovación que cambia las reglas del juego y abre nuevas vías de crecimiento de los ingresos y mayor compromiso de los clientes para las marcas minoristas de Singapur. Se insta a estas marcas a utilizar la IA conversacional para seguir siendo relevantes y competitivas en el cambiante mercado. Se espera que estas soluciones innovadoras dominen la comunicación minorista regional, ofreciendo interacciones con los clientes más rentables, eficientes y atractivas.
La integración de la IA conversacional en el comercio minorista ha surgido como una necesidad estratégica para dar forma al futuro de las relaciones con los clientes y crear las condiciones para experiencias minoristas de vanguardia. Las marcas minoristas de Singapur deberían investigar la API de WhatsApp Business para revolucionar la captación de clientes y fomentar la expansión.
Acepta hoy este cambio.
Read: Desbloquear el crecimiento empresarial: La importancia de las cuentas de WhatsApp Business para tu empresa en los EAU en 2024



