Reserva una demostración: +91-9355000192

La demanda de tecnología punta en el sector de la logística y la cadena de suministro está en su punto más alto. Según McKinsey, la industria logística puede generar hasta 2 billones de dólares al año en valor económico simplemente adoptando la IA conversacional.

La idea que subyace a la IA conversacional en logística es automatizar los procesos repetitivos e intentar eliminar los errores humanos. En este artículo, examinaremos las muchas formas en que la IA conversacional está revolucionando el ámbito de la logística y la cadena de suministro, y debatiremos sus casos de uso en el mundo práctico.

¿Qué es la IA conversacional?

La IA conversacional se refiere en general al papel de la inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural(PLN) en la comprensión y respuesta a las consultas humanas de forma significativa. La tecnología que hay detrás automatiza la mensajería de texto y de voz entre humanos y ordenadores y ofrece una experiencia informal y fluida al cliente.

Ya sea un chatbot, un portal de mensajería en las redes sociales, un asistente de voz o cualquier dispositivo habilitado para la voz, abre toda una nueva dimensión para los líderes empresariales que buscan una solución intuitiva e innovadora a sus problemas de siempre. Con una plataforma de IA conversacional, puedes automatizar la respuesta a las consultas de los clientes, ejecutar transacciones o alcanzar cualquier objetivo relacionado, todo conversacionalmente.

Ventajas de la IA conversacional en la gestión de la logística

Según un estudio realizado por Accenture, el 57% de las empresas han afirmado que los chatbots ofrecen un alto ROI con una inversión inicial muy mínima. Hay numerosas razones por las que esto es así. Veamos algunas de las amplias ventajas que la IA conversacional puede ofrecer al sector de la logística.

Riesgos operativos mitigados

Las plataformas de IA conversacional evalúan automáticamente las interacciones de los usuarios y reducen los riesgos operativos al supervisar minuciosamente todos los tratos con los clientes. Además de garantizar el cumplimiento de tus normativas, invertir en chatbots de IA puede reducir inmediatamente tus costes operativos.

Flujo de trabajo optimizado

Los sistemas de IA conversacional en la industria logística eliminan los contratiempos durante las interacciones con los clientes y mejoran así el flujo de trabajo. Como todo se interpreta mediante palabras clave, la aplicación regula tu hoja de ruta realizando análisis ordenados y gestionando los datos a escala.

También optimiza tus plazos de entrega, uno de los parámetros más vitales para determinar si una cadena de suministro está racionalizada. Por ejemplo, puede encargarse del seguimiento, la elaboración de informes e incluso la mejora de tus rutas actuales, algo que resulta problemático incluso para empresas con equipos dedicados a este fin. También reduce la necesidad de comprobar arbitrariamente cheques y saldos, ya que todo es sistemático.

Aumento de la productividad

A todas las empresas, sin excepción, les preocupa cumplir los plazos de entrega de su producto final. Cuando unes un chatbot de gestión de inventario y tus sistemas logísticos existentes, te sorprenderá lo bien que registra y hace un seguimiento de toda la demanda y la oferta.

La IA conversacional canaliza esencialmente tus prioridades ocupándose de todas tus tareas redundantes, como generar documentos, programar reuniones, actualizar el CRM (gestión de relaciones con los clientes), etc.

Aplicaciones prácticas y casos de uso en logística

Una vez establecido cómo la IA conversacional es la varita mágica metafórica para las empresas modernas, repasemos brevemente sus aplicaciones críticas en la gestión de la logística.

Administración y guía para la contratación pública

Un chatbot puede actuar como asistente de compras y ayudar a acelerar el proceso, facilitándoselo a tus clientes. Tras identificar sus necesidades, el bot puede proponer soluciones y proporcionar opciones para desarrollar una estrategia de adquisición hermética.

Apoyo operativo

Los chatbots proporcionan apoyo operativo, ya que pueden ofrecer posibles soluciones a diferentes consultas de los clientes. En cierto modo, la IA conversacional puede entrenarse para actuar como un agente de compras informado.

Almacenamiento automatizado

La IA conversacional es una solución intuitiva para automatizar el almacenamiento. Según el Informe Industrial Anual de MHI de 2020, un escaso 12% de las empresas han empleado IA conversacional a algún nivel en sus almacenes, cifra que se espera que alcance más del 60% en los próximos seis años.

¿Adónde vamos ahora?

Los sistemas de IA conversacional te traen la promesa de una navegación sencilla y un procesamiento sin problemas. Con algo tan mínimo para una inversión inicial, obtienes una visión más profunda de tu cadena de suministro.

Además de lo mencionado anteriormente, tiene ventajas como permitirte automatizar varios procesos, como generar avisos, supervisar el rendimiento de los proveedores, gestionar a los vendedores, realizar análisis basados en pedidos, adjudicar contratos basados en reglas, etc.

Programa una demostración con Gupshup para aprender a crear un chatbot para tu empresa hoy mismo.

shefali
shefali

×
Read: Guía completa de chatbots de seguros de bajo coste
Gupshup
Gupshup Gupshup

Ready to get started on your Conversational CX automation journey?

Request a demo