Gupshup ha anunciado el lanzamiento de su nueva plataforma de creación de bots, gupshup.io, en la India. La plataforma Gupshup consta de API de mensajería omnicanal y herramientas de creación de bots. Las API omnicanal permiten la conectividad con casi todos los canales de mensajería, como SMS, Facebook Messenger, Slack, Telegram, Teamchat, etc., y pronto se añadirán más. Las herramientas de creación de bots soportan todo el ciclo de vida del bot, incluido el desarrollo, las pruebas, el despliegue, el alojamiento, la publicación, la supervisión, el seguimiento, la búsqueda y el descubrimiento de bots.
Con la reciente apertura de las API de las aplicaciones de mensajería para que las empresas construyan bots, estamos a las puertas de un cambio de paradigma único en la industria tecnológica. Después de los ordenadores de sobremesa y los clientes a mediados de los 80, los navegadores y los sitios web a mediados de los 90, y los sistemas operativos móviles y las aplicaciones a mediados de los 00, las plataformas de mensajería y los bots están emergiendo como la próxima ola de la revolución tecnológica. Prácticamente todo lo que hacemos hoy en sitios web o aplicaciones se hará pronto a través de bots. Los bots permitirán comprar, pedir comida, realizar operaciones bancarias, comerciar y la mayoría de las demás actividades a través de tu aplicación de mensajería favorita.
Beerud Sheth, cofundador y director general de Gupshup, dijo: «Los bots son las nuevas aplicaciones. Los bots transformarán prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas, haciendo más sencillo y fácil relacionarse con las empresas y las marcas simplemente chateando con ellas. Todas las empresas y marcas tendrán que desarrollar rápidamente una estrategia de bots. Gupshup.io ofrece las herramientas más avanzadas a nivel mundial para que los desarrolladores se preparen para satisfacer la explosiva demanda de bots y servicios de mensajería.»
Gupshup utilizó su amplia experiencia en el proceso de creación de bots para automatizar las tareas comunes que realiza todo desarrollador de bots. La plataforma Gupshup permite a un desarrollador crear, probar y desplegar un bot en varios canales en cuestión de minutos. El bot se aloja automáticamente con un proceso de despliegue de un solo clic. También se ha automatizado la supervisión y el seguimiento de los bots tras su lanzamiento. Una tienda de bots omnicanal permite buscar y descubrir bots, ayudando a los desarrolladores a promocionar sus bots. En lugar de utilizar un mosaico de herramientas, la plataforma Gupshup ofrece a los desarrolladores una plataforma integrada de extremo a extremo que les libera para centrarse en sus flujos de trabajo específicos.
Gupshup sigue operando con su aplicación de mensajería inteligente Teamchat, pionera en el concepto de mensajes inteligentes, es decir, campos estructurados dentro de los mensajes de chat. Teamchat fue la primera y más amigable aplicación de mensajería para bots, que actualmente utilizan más de 2.000 empresas, entre ellas HDFC, ICICI, Biostadt, Meru Cabs, PNB Metlife y otras. Los bots creados en Teamchat siguen dando soporte a casos de uso empresarial como CRM, RRHH y ERP.
Lanzamiento en India de la plataforma de creación de bots Gupshup
Antes de esta era digital de aplicaciones de mensajería por Internet, el SMS era el método más utilizado de comunicación basada en texto. Todavía recuerdo el uso del bot Google SMS creado por los laboratorios de Google, que permitía enviar una consulta en forma de mensaje, para obtener la información como respuesta. Así, si alguien quería saber el resultado del cricket, sólo tenía que enviar «cric score» a un número de móvil determinado mencionado por Google, y recibía un mensaje de respuesta con todos los partidos y el resultado actual. Supongo que éste fue el primer bot SMS que utilicé con respuestas automáticas. Pero muchas empresas han implementado este tipo de bots automatizados en su organización. Una de estas empresas, llamada Gupshup, acaba de lanzar una plataforma de creación de bots que permite a los desarrolladores crear sus propios bots con facilidad. Veremos todo en detalle sobre qué es esta nueva era de los bots de chat, y si tiene el poder de traer cambios en esta era digital. También echaremos un vistazo a la nueva plataforma de construcción de bots de Gupshup para crear nuestro propio bot.
¿Qué es Gupshup?
Gupshup era uno de los productos de la empresa Webaroo, que lleva mucho tiempo en el negocio de la mensajería. Ahora Gupshup ha resurgido como una plataforma de creación de bots de la que hablaremos a continuación. El director general y cofundador de Gupshup es el Sr. Beerud Sheth, que también fundó la famosa plataforma de contratación de personal Elance. Gupshup también creó una aplicación de mensajería inteligente llamada Teamchat que actualmente utilizan más de 2.000 empresas, entre ellas HDFC, ICICI, Biostadt, Meru Cabs, PNB Metife y otras.
¿Qué son los chatbots o simplemente bots?
Pasemos ahora a la pregunta principal: ¿qué son los robots? Bot» deriva de la palabra robot, que es un software automatizado destinado a realizar tareas mundanas o repetitivas. Por ejemplo, reservar una entrada de cine es una tarea que realiza todo el mundo. Ahora solemos utilizar alguna aplicación o página web, pero ¿y si nos pasamos a un bot, más concretamente a un bot de chat? Así que puedes considerar bot al software que interactuará contigo y completará la tarea por ti, por ejemplo, reservar entradas de cine o cualquier otra cosa. La idea se aclarará a medida que avancemos. Un punto importante a la hora de decidirse por los bots es la velocidad con la que pueden completar la tarea.
Plataforma de creación de bots Gupshup
Sabemos lo que es un chatbot, pero la cuestión principal es cómo construir estos bots, y aquí es donde entra Gupshup. Gupshup ha introducido algunas herramientas online para facilitar el proceso de construcción de bots. Estamos diciendo que se tratará de un bot de chat, así que Gupshup también proporciona integración con algunas plataformas de mensajería habituales que utilizamos como Facebook messenger, Twitter, Slack, Telegram, TeamChat, los tradicionales SMS y más que aparecerán próximamente como Skype, Hangouts, Line, Viber, Twilio y Kakao. Además, los bots estarán alojados en los servidores de Gupshup, por lo que no tendremos que preocuparnos del mantenimiento. En total, puedes hacer 4 cosas con Gupshup: crear, alojar, supervisar y conectar.
Pasando a la parte de desarrollo, la plataforma de creación de bots Gupshup viene con varios SDK y API para dar soporte a tus bots de chat en diferentes plataformas. Tienen API REST para mensajería omnicanal y mensajería dentro de la aplicación. También tienen algunos SDK móviles para plataformas Android, iOS y SDK Web para sitios web. Con ellos puedes crear aplicaciones y enviar mensajes a través de distintas plataformas de mensajería. Lo más sorprendente es que sólo tienes que crear el bot una vez y desplegarlo en cualquier plataforma.
En mi opinión, hablar con un bot será más interesante y nos ahorrará tiempo a la hora de completar nuestra tarea. No está lejos el día en que habrá comunicación entre dos o más bots. El único criterio es que sean capaces de presentar los datos y gestionar la consulta como cualquier ser humano. Si nuestros desarrolladores lo consiguen, no creo que haya ninguna razón para no utilizar bots. Tareas como ir de compras, pedir comida, realizar operaciones bancarias, comerciar, etc., se pueden realizar fácilmente simplemente chateando con bots. La única preocupación que queda es la seguridad, pero como puedes ver, la mayoría de las aplicaciones de mensajería han pasado a la encriptación de extremo a extremo, lo que resuelve el problema. Una de las aplicaciones de mensajería más famosas, Whatsapp, aún no ha liberado su API para fines de desarrollo, sin la cual no se pueden crear bots en esa plataforma específica. Así que con el tiempo otras también se abrirán al desarrollo. Con esta velocidad de obtención de datos, en el futuro las empresas tendrán que mejorar sus servidores para gestionar una gran cantidad de tráfico. Imagina la consulta de billetes de avión con tantos bots y el tráfico que generará. Esto es básicamente todo lo que necesitas saber sobre la nueva revolución de los bots y la plataforma de creación de bots Gupshup. Todavía tienen algunas cosas que mejorar que espero ver pronto. Déjame saber tu opinión sobre esto a través de la sección de comentarios más abajo. Espero que te haya gustado la información que he compartido contigo, así que ahora te toca a ti ayudarme compartiendo estos conocimientos con los demás.