Reserva una demostración: +91-9355000192

Comprender cómo toman los consumidores las decisiones de marca y las elecciones de compra es un activo enorme para cualquier empresa. Esto es especialmente importante para las empresas que quieren aumentar su base de clientes con bajos costes de adquisición. Las conversaciones conducen a resultados al impulsar el impacto empresarial. Los datos hablan por sí solos: el 33% de los consumidores recomendaría una marca que ofrece una respuesta rápida(Nielsen-McKinsey).

Esto se debe a que los clientes potenciales buscan información específica antes de realizar una compra. La mayoría de las veces, no esperan a obtener respuesta a sus preguntas. La inmediatez se convierte no sólo en un mérito, sino en una necesidad. Con la disminución de la capacidad de atención de los consumidores y el aumento de las expectativas de las marcas, los consumidores tienden a aprovechar al máximo la dura competencia del mercado y no dudan en cambiar de preferencias. Las marcas pierden tanto visitantes como clientes existentes cuando las conversaciones no se construyen y alimentan con cuidado.

La brecha entre la marca y el consumidor: qué, por qué y cómo

Y así surge otra cuestión crítica: la brecha conversacional. Se produce cuando la marca promociona su producto y servicio sin pretender comprender las necesidades y deseos del consumidor objetivo. Se produce cuando el marketing digital gira en torno a la marca y no al cliente.

Qué es la brecha conversacional: Diferencia entre las expectativas y las percepciones de los clientes.

Por qué ocurre: Falta de puntos de contacto, aclaraciones

Cómo solucionarlo: Resuélvelo con mensajería conversacional, impulsada por herramientas basadas en IA para una mejor conexión y experiencia del cliente.

La pandemia de Covid-19 ha hecho que las prioridades y el comportamiento de compra de todos los consumidores imaginables se hayan visto influidos de un modo u otro. Lo que entonces se consideraba esencial, ahora pasa a un segundo plano. Los consumidores han dado prioridad a la salud y a una mayor adopción digital. Las compras conscientes, las compras locales y la economía doméstica han tomado el relevo.

Las marcas tienen que cambiar radicalmente su forma de entender y conectar con los consumidores para asegurarse de que están en la misma página. Sin esta conexión, la brecha conversacional sólo puede aumentar de forma directamente proporcional.

Impacto de la brecha conversacional en las marcas

La consecuencia de la brecha conversacional recae sobre las marcas. El ecosistema B2C es mucho más complejo hoy en día, ya que los clientes informados dictan la experiencia. Las marcas tienen que adoptar un enfoque que dé prioridad al cliente, y esto no puede funcionar si las marcas no aprecian y reconocen las necesidades, deseos y anhelos del consumidor. La presencia de esta brecha conversacional aleja al consumidor de la marca y crea una reputación online negativa sobre la propia marca.

El impacto

  • Menor acceso de la marca a los consumidores y al público objetivo
  • Aumento de la brecha entre lo que los clientes quieren y lo que la marca puede proporcionar
  • Mala experiencia del cliente
  • Mayor insatisfacción
  • Disminución de la clientela
  • Caída de los ingresos
  • Mayor coste de captación de clientes

Mejorar los puntos de contacto para acortar distancias

Las empresas están aplicando poco a poco una tecnología innovadora para lograr un enfoque que dé prioridad al cliente. Pero, de nuevo, no se trata de acercarse al público objetivo en cada coyuntura posible y bombardearlo con material publicitario. Se trata de atraerlos y convertirlos en clientes fieles.

He aquí una estadística interesante que profundiza en el punto anterior.

Mientras que siete de cada diez empresas creen que se comunican eficazmente a través de Facebook Messenger y Facebook Stories, sólo el 20% de sus clientes están de acuerdo.

(Fuente: https://www.marketingweek.com/messaging-brands-customers/)

Los actos aleatorios de comunicación digital y las llamadas no solicitadas sólo aumentarían la fricción entre la marca y el consumidor. Sustituir la «venta» por «conversaciones» es la receta del éxito. Esto se debe a que las conversaciones son muy contextuales. Y sólo tienen lugar cuando el posible comprador muestra interés en participar en un diálogo. Y tendrá lugar a su propio tiempo y ritmo. La capacitación del comprador es el primer paso. La aceleración de los ingresos y el éxito del cliente le seguirán automáticamente.

El párrafo anterior ha definido lo que implica una interacción cuidadosamente planificada entre una marca y el cliente. Esto es lo que se conoce como marketing conversacional. Cuando de estas conversaciones se deriva un valor, las marcas pueden salvar la brecha conversacional. Pero entonces, no es posible asignar un asistente o un gestor de relaciones a cada visitante que envía un mensaje a una marca. Eso ni es humanamente posible ni sería un modelo escalable. Así nació la IA conversacional.

Mensajería Conversacional con Inteligencia Artificial

La mensajería conversacional dirigida por chatbots potenciados por IA ha cambiado las reglas del juego en la dimensión de la captación de clientes. Antes de que un visitante de tu sitio web se convierta en cliente, espera una experiencia positiva de la conversación. Buscan respuestas rápidas del experto. No importa si las respuestas proceden de humanos o de máquinas. La aclaración de la duda es lo que convertiría a un posible cliente en cliente. Como marcas, es esencial ofrecer respuestas amables y bien informadas en un breve periodo de tiempo mientras conversas con tus compradores. Necesitas impulsar conversaciones cualificadas en el momento y lugar adecuados con las personas adecuadas para una experiencia centrada en el comprador. Un chatbot inteligente impulsado por IA permite una plataforma de mensajería conversacional fluida y eficaz.

Gupshup – Interactúa mejor a través de la IA conversacional

Gupshup te ayuda a conectar con el cliente en su plataforma preferida y te permite obtener valor de esa conversación. Esto proporciona una experiencia agradable en su conjunto y te permite salvar la distancia entre lo que ofreces y lo que quiere el cliente.

La mensajería conversacional, impulsada por la IA conversacional, es el nuevo paradigma de captación de clientes que acerca a las empresas y los clientes al permitir conversaciones similares a las humanas sobre comercio, marketing y ventas, en canales de mensajería con los que los clientes ya se sienten cómodos. La IA conversacional resuelve el problema de relacionarse de forma significativa con los clientes en tiempo real.

Las conversaciones de marca son el total de los modelos por los que te comunicas con tus visitantes, clientes y posibles clientes objetivo. Construye experiencias conversacionales atractivas con –

  • Constructores de conversación para comercio, marketing, asistencia
  • Una sola API para todas tus necesidades de mensajería
  • Elige entre más de 30 canales de mensajería

Ventajas de integrar la IA Conversacional en tu plataforma con Gupshup –

  • Mayores tasas de conversión
  • Menor coste de adquisición de clientes
  • Mayor ROI
  • Atención al cliente superior
  • Recogida óptima de datos

Los chatbots son la clave para garantizar la disponibilidad, la atención al cliente óptima y el alivio. Garantizan interacciones similares a las humanas con mensajes automatizados y comunicación inteligente. Gupshup te ayuda a decidir el tono del lenguaje, el contexto y las soluciones que quieres aportar a la conversación. Conserva tu marca y garantiza una experiencia de cliente fluida mientras entregas el primer punto de contacto a la Inteligencia Artificial.

Causa una primera impresión perfecta y mantén una atención al cliente exquisita para aumentar la fidelidad de los clientes y mejorar el viaje del consumidor. ¡Empieza hoy mismo!

Sumérgete en el mundo de la IA conversacional y su potencial para revolucionar las interacciones con los clientes con estos perspicaces recursos:

shefali
shefali

×
Read: La IA conversacional puede transformar tu negocio de restauración
Gupshup
Gupshup Gupshup

Ready to get started on your Conversational CX automation journey?

Request a demo