Hace poco vi en el cine la película de terror «It» (nota al margen: es una de las mejores adaptaciones recientes de Stephen King). Reservé mi entrada en BookMyShow y me sorprendió gratamente recibirla por WhatsApp. La entrada era un mensaje automático de un número «llamado» BookMyShow e incluía también el código QR.
Una búsqueda superficial en Google me ha dicho que WhatsApp está probando actualmente las Cuentas de Empresa Verificadas. Esta noticia tardía no es ninguna sorpresa, ya que WhatsApp anunció a principios de 2016 que lanzaría pronto las Cuentas de Empresa. Actualmente, están trabajando con socios y usuarios seleccionados para desplegar este programa. De hecho, la aerolínea holandesa KLM Airlines también formó parte del despliegue y fue la primera compañía aérea en obtener una Cuenta Verificada. Los usuarios pueden optar por recibir sus billetes reservados a través de WhatsApp. Aunque el mensaje de BookMyShow era puramente un mensaje automatizado y no un chatbot, el vídeo de la página de anuncios de KLM indica que la Cuenta Business también tendrá incorporado un chatbot de atención al cliente. Esto no es sorprendente. De todas las principales aplicaciones de mensajería del mundo, Whatsapp es la única que no admite bots. De hecho, Facebook (propietaria de Whatsapp) anunció recientemente que Messenger tenía más de 100.000 bots en su plataforma. Así que tiene sentido que Whatsapp, con más de 1.300 millones de usuarios activos mensuales[1], abra pronto su plataforma para que las marcas y las empresas interactúen con sus usuarios a través de bots.
Las empresas también estarán deseando ponerse en marcha. Whatsapp tiene un asombroso número de usuarios en muchos países emergentes, especialmente en el sudeste asiático, con 200 millones de usuarios activos sólo en la India.
El tick azul que aparece junto al nombre de un usuario de Instagram o Twitter es ahora un auténtico símbolo de estatus en el mundo de las redes sociales. Pronto, el propio tick verde de WhatsApp, junto al nombre de la cuenta de empresa, tendrá el mismo significado en el mundo de los chatbot. Los fundadores de WhatsApp han sido tradicionalmente muy cautelosos a la hora de añadir nuevas funciones a su producto, pero todas las que han lanzado han demostrado una tracción significativa al instante. Sus nuevos mensajes de estado inspirados en Snapchat, por ejemplo, ya son utilizados por una cuarta parte de sus usuarios diarios. Por tanto, no me cabe duda de que cuando WhatsApp abra su plataforma a los chatbots, el impacto será tremendo.
Aquí tienes algunos recursos interesantes sobre cómo aprovechar WhatsApp para el crecimiento empresarial en diferentes regiones: