Reserva una demostración: +91-9355000192

Introducción

En el mundo actual, impulsado por los datos, la importancia de los datos de origen nunca ha sido mayor. Para las empresas de bienes de consumo, tener acceso directo a la información de los clientes no sólo ayuda a crear experiencias personalizadas, sino que también mejora los esfuerzos de marketing y la gestión de las relaciones con los clientes. Un método innovador y cada vez más popular para crear esta valiosa base de datos de primera mano consiste en aprovechar los códigos QR que dirigen a los usuarios a los chatbots de WhatsApp. Aquí tienes una visión completa de cómo lo están haciendo las empresas de bienes de consumo.

La evolución del compromiso de los consumidores

Con la rápida evolución de la tecnología, las expectativas de los consumidores se han disparado cuando se trata de interacciones personalizadas e inmediatas. Los métodos tradicionales de captar clientes, como los boletines por correo electrónico y los programas básicos de fidelización, ya no son suficientes. Ahora las empresas tienen que pensar con originalidad para captar la atención del consumidor y recopilar datos significativos.

Códigos QR y Chatbots de WhatsApp para bases de datos TL;DR

Introducir códigos QR y chatbots de WhatsApp

¿Por qué códigos QR?

Los códigos QR, esos cuadraditos blancos y negros a los que nos hemos acostumbrado, ofrecen una forma sencilla pero eficaz de tender un puente entre los mundos offline y online. Al escanear un código QR, los consumidores pueden acceder instantáneamente a una plétora de contenidos online sin necesidad de teclear URLs o descargar software especial.

¿Por qué WhatsApp Chatbots?

WhatsApp es un nombre muy conocido, con más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo. Su comodidad, unida a la capacidad de crear conversaciones automatizadas mediante chatbots para WhatsApp, lo convierte en una poderosa herramienta para captar clientes. Los bots de WhatsApp pueden proporcionar respuestas en tiempo real, recopilar datos sin problemas y ofrecer interacciones personalizadas, todo ello manteniendo altos niveles de compromiso.

Estableciendo la conexión: Los códigos QR conducen a los chatbots de WhatsApp

Los Códigos QR llevan al Blog Chatbot de WhatsApp Imagen 3

He aquí cómo las empresas de bienes de consumo están aprovechando este dúo dinámico:

Embalaje del producto

Las empresas de bienes de consumo suelen colocar códigos QR directamente en el embalaje de sus productos. Cuando se escanean, estos códigos pueden llevar a los clientes a un chatbot de WhatsApp para empresas. Este bot puede interactuar con ellos de varias formas, por ejemplo:

  • Solicitar información básica (por ejemplo, nombre, correo electrónico) para unirse a un programa de fidelización.
  • Proporcionar información detallada sobre el producto o consejos de uso.
  • Ofrecer asistencia o solución de problemas después de la compra.

Expositores en tienda

Los códigos QR de los expositores de las tiendas pueden dirigir a los clientes a chatbots de WhatsApp que proporcionan asistencia instantánea, ofertas exclusivas o incluso contenido educativo sobre los productos. Esto no sólo mejora la experiencia de compra en la tienda, sino que también capta valiosos datos de los clientes.

Anuncios

En los anuncios impresos y digitales, los códigos QR pueden ocupar un lugar destacado, animando a los espectadores a escanear y chatear con el bot de WhatsApp de la marca para los negocios. Al escanearlo, los usuarios podrían recibir descuentos especiales, acceso anticipado a nuevos productos u otros incentivos a cambio de sus datos de contacto.

Correo directo y folletos

Las tácticas de marketing tradicionales, como el correo directo y los folletos, también pueden incorporar códigos QR. Al escanearlos, los destinatarios pueden ser dirigidos a un chatbot de WhatsApp para una experiencia interactiva única, desde catálogos digitales a atención al cliente instantánea.

El papel de los chatbots de WhatsApp en la recopilación de datos

Chatbot de WhatsApp en la recogida de datos Blog gif 1

Los chatbots de WhatsApp desempeñan un papel crucial en este ecosistema. He aquí cómo ayudan a construir una base de datos de primera parte:

a. Interacciones personalizadas

Los chatbots pueden ofrecer saludos personalizados y adaptar las conversaciones en función de las respuestas de los usuarios. Este enfoque personalizado hace que sea más probable que los usuarios compartan información y se comprometan con la marca.

b. Respuestas en tiempo real

Los chatbots de WhatsApp proporcionan respuestas instantáneas, mejorando así la experiencia y satisfacción del usuario. Las interacciones rápidas y eficientes hacen que los usuarios se sientan más inclinados a continuar la conversación.

c. Recogida de datos incentivada

Las empresas pueden incentivar a los usuarios para que compartan sus datos ofreciéndoles recompensas, como códigos de descuento, acceso exclusivo al lanzamiento de productos o participación en concursos. Estas recompensas hacen que los usuarios estén más dispuestos a proporcionar información significativa.

d. Compromiso continuo

Los bots de WhatsApp pueden mantener una comunicación continua con los usuarios, enviándoles actualizaciones periódicas, contenido relevante u ofertas personalizadas. Este compromiso continuado ayuda a cultivar relaciones duraderas con los clientes.

Seguridad de datos y cumplimiento

Blog de Seguridad de Datos y Cumplimiento Normativo image 4

a. Transparencia

Comunica claramente cómo se utilizarán los datos de los clientes y obtén su consentimiento explícito antes de recopilar cualquier información. La transparencia genera confianza y anima a los usuarios a compartir sus datos de buen grado.

b. Almacenamiento seguro de datos

Asegúrate de que todos los datos recopilados se almacenan de forma segura, cumpliendo las normativas de protección de datos como GDPR y CCPA. Unas sólidas medidas de seguridad salvaguardan la confianza de los consumidores y protegen la reputación de tu marca.

c. Fácil exclusión voluntaria

Ofrece a los usuarios una opción sencilla para excluirse de las comunicaciones o eliminar sus datos en cualquier momento. Esta flexibilidad aumenta el control del usuario sobre sus datos y se ajusta a las prácticas contemporáneas de privacidad de datos.

Ejemplos reales

Empresas de bebidas

Las principales empresas de bebidas han empezado a imprimir códigos QR en las etiquetas de sus botellas. Al escanearlos, los consumidores son dirigidos a un chatbot de WhatsApp que ofrece recetas, consejos para mezclar cócteles y promociones exclusivas, todo ello mientras recopila valiosos datos de los clientes.

Marcas de cuidado de la piel

Las marcas de productos de cuidado de la piel están utilizando códigos QR en los envases de los productos y en los expositores de las tiendas para conectar a los clientes con chatbots de WhatsApp que pueden ofrecer consejos personalizados sobre el cuidado de la piel y recomendaciones de productos, capturando datos sobre tipos de piel y preferencias en el proceso.

Empresas de gran consumo

Las empresas de Bienes de Consumo de Movimiento Rápido (FMCG) están incorporando códigos QR en las campañas de publicidad directa. Al escanearlos, los usuarios chatean con un chatbot de WhatsApp para conseguir ofertas exclusivas, pasar a formar parte de un programa de fidelización y proporcionar datos que mejoren los futuros esfuerzos de marketing.

Conclusión

La integración de los códigos QR con los chatbots de WhatsApp representa una poderosa sinergia para las empresas de bienes de consumo que pretenden crear una base de datos de primera mano. Este enfoque no sólo captura valiosos datos de los clientes, sino que también mejora la experiencia del usuario a través de interacciones personalizadas en tiempo real.

Aprovechando herramientas innovadoras como la API de WhatsApp Business y los chatbots para empresas, éstas pueden mantenerse a la cabeza del mercado competitivo, creando conexiones significativas y alimentando relaciones duraderas con los clientes. A medida que esta tendencia siga creciendo, podemos esperar ver casos de uso aún más creativos e historias de éxito de marcas de todo el mundo.

Los códigos QR han funcionado muy bien para las empresas de bienes de consumo a la hora de captar datos de los clientes y crear sus bases de datos. Si tú también eres una marca de bienes de consumo, con ganas de mejorar la CX y crear una base de datos rica, conecta con Gupshup.

Preguntas más frecuentes (FAQ)

¿Por qué los chatbots de WhatsApp son beneficiosos para la recopilación de datos?

Los chatbots de WhatsApp ofrecen interacciones personalizadas y en tiempo real que animan a los usuarios a compartir datos a través de conversaciones, mejorando el compromiso y la satisfacción del cliente.

¿Cómo pueden los códigos QR mejorar el compromiso de los clientes?

Los códigos QR proporcionan acceso instantáneo a información sobre productos, promociones o asistencia, facilitando que los clientes interactúen con las marcas y compartan sus datos sin esfuerzo.

¿Cómo garantizan los chatbots de WhatsApp la seguridad y el cumplimiento de los datos?

Las marcas deben comunicar el uso de los datos, almacenar la información de forma segura y ofrecer opciones de exclusión fáciles para cumplir las normativas de protección de datos como el GDPR y la CCPA.

Aquí tienes algunos recursos útiles sobre Mensajería WhatsApp:

shefali
shefali

×
Read: Chatbots empresariales: Mejorar la experiencia conversacional de los clientes
Enterprise Chatbots - Conversational Experience
Gupshup
Gupshup Gupshup

Ready to get started on your Conversational CX automation journey?

Request a demo