De los correos electrónicos a los mensajes: La AECC Global multiplica por más de 4 la captación de clientes potenciales
Una consultora líder en educación en el extranjero impulsa las conexiones de estudiantes en ocho países


La gobernanza se vuelve conversacional:
60-70%
65%
500K
1,2 millones de ciudadanos participan en el chatbot de las elecciones parlamentarias


Sobre la marca
AECC Global, fundada en 2008, es una consultora educativa líder que ofrece orientación integral a los estudiantes que aspiran a estudiar en el extranjero. Con presencia en 15 países y 42 oficinas internacionales, AECC Global colabora con más de 750 universidades de todo el mundo, facilitando el acceso a más de 110.000 cursos en 12 países. Sus servicios incluyen asesoramiento para la selección de cursos, asistencia para la solicitud, documentación para visados y orientación sobre becas, garantizando un proceso sin fisuras para los estudiantes, desde la solicitud hasta la llegada a la institución elegida.
AECC Global organiza entre 60 y 90 eventos al mes, generando numerosos contactos a través de seminarios web y sesiones presenciales. Al principio, la AECC dependía mucho de las campañas de correo electrónico para hacer un seguimiento de los contactos generados en estos actos. A pesar de sus esfuerzos, las campañas de correo electrónico tenían una escasa tasa de apertura del 10%, lo que limitaba su capacidad de seguimiento.
El reto de la marca
Al principio, la AECC Global se enfrentó a varios retos de comunicación:
- Problemas de integración y asistencia: La AECC, que antes utilizaba las soluciones de mensajería de otro proveedor, tuvo problemas para integrar su pila de comunicaciones en su sistema de automatización del marketing. Además, su configuración suponía un gran esfuerzo manual e ineficiencias.
- Gestión de canales de comunicación entre países: La AECC se enfrentaba a dificultades para gestionar y ampliar sus canales de comunicación en varios países, ya que el proveedor anterior no ofrecía una forma fluida de gestionarlo, lo que limitaba el alcance y la eficacia operativa.
- Ineficiencias operativas: Las soluciones existentes de la AECC no optimizaban sus esfuerzos de marketing, sobre todo en términos de remarketing y tasas de compromiso. También carecían de capacidades de automatización avanzadas, lo que dificultaba su capacidad para gestionar y cualificar eficazmente a los clientes potenciales, con la consiguiente reducción de las tasas de conversión y aumento de los costes operativos.
La solución
Gupshup implementó múltiples soluciones para que la AECC mejorara sus canales de comunicación y el compromiso con su audiencia. Una de las soluciones clave fue la integración de WhatsApp para las actividades de remarketing, aumentando significativamente su alcance y sus tasas de captación. Esta integración permitió a la AECC gestionar e interactuar eficazmente con sus clientes potenciales, mejorando significativamente su eficacia operativa y sus tasas de conversión de clientes potenciales.
Un logro notable fue la rápida implementación de números locales de WhatsApp para ocho países diferentes en un plazo de 30-45 días, mejorando significativamente la capacidad de la AECC para gestionar múltiples regiones. El soporte de bots ayudó a automatizar los procesos de cualificación de clientes potenciales y recopilación de datos, reduciendo el esfuerzo manual y agilizando el seguimiento. Esta automatización se integró con el sistema CRM de la AECC, Zoho, garantizando una transferencia de datos y un seguimiento de las interacciones sin fisuras.
Además, los anuncios de Click-to-WhatsApp abrieron nuevas vías de compromiso directo con los estudiantes potenciales, ofreciendo a los usuarios una forma cómoda de conectar con los asesores de la AECC. Estas soluciones mejoraron colectivamente la capacidad de la AECC para gestionar las comunicaciones en distintos países, garantizando un compromiso coherente y eficaz con su público. La AECC también está experimentando con las nuevas funciones de WhatsApp, como ofertas por tiempo limitado, carruseles y flujos, optimizando sus estrategias de captación.


El éxito
AECC Global experimentó mejoras significativas en su comunicación y eficacia operativa:
- Mayor alcance: La integración de WhatsApp aumentó significativamente la eficacia de la comunicación de la AECC. Las campañas de correo electrónico alcanzaron una tasa de apertura del 10%, mientras que las campañas de WhatsApp alcanzaron una tasa de entrega del 81% y una tasa de apertura del 60-70%, lo que representa un aumento sustancial del compromiso.
- Mayor compromiso: El cambio a Gupshup permitió a la AECC mejorar sus tasas de conversión de clientes potenciales a reuniones. Inicialmente, sólo podían conectar con el 15% de las inscripciones a sus eventos, pero tras implantar las soluciones de Gupshup, esta tasa aumentó al 65%, lo que permitió a la AECC actuar eficazmente sobre dos tercios de todos los clientes potenciales generados.
- Supremacía de WhatsApp: WhatsApp se utilizó para actividades de remarketing, enviando mensajes personalizados a más de 500.000 estudiantes cada mes en función de sus destinos de estudio preferidos. Este enfoque específico multiplicó por seis el alcance, y 1 de cada 3 estudiantes leyó los mensajes de remarketing.
Use Case Summary

Solución
Marketing conversacional

Canal

Industria
Educación


